Declaración de Accesibilidad
En Estudios Lumina, estamos comprometidos a asegurar que nuestro sitio web sea accesible para todas las personas, independientemente de sus habilidades o tecnologías utilizadas. Nos esforzamos continuamente para mejorar la accesibilidad de nuestro sitio y garantizar que cumpla con los estándares de accesibilidad web reconocidos internacionalmente.
Esta declaración de accesibilidad describe nuestro enfoque hacia la accesibilidad y las medidas que hemos tomado para mejorar la experiencia del usuario para todos los visitantes de nuestro sitio web.
Nuestro Compromiso con la Accesibilidad
Creemos que la accesibilidad web es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la información y los servicios. Nos dedicamos a proporcionar una experiencia en línea inclusiva para todos, incluyendo personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.
Estándares de Accesibilidad
Estudios Lumina se esfuerza por cumplir con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.1 nivel AA. Estas pautas, establecidas por el Consorcio World Wide Web (W3C), definen cómo hacer que el contenido web sea más accesible para personas con discapacidades. Cumplir con estas pautas ayuda a asegurar que nuestro sitio web sea:
- Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben presentarse a los usuarios de manera que puedan percibirla.
- Operable: Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables.
- Comprensible: La información y el funcionamiento de la interfaz de usuario deben ser comprensibles.
- Robusto: El contenido debe ser lo suficientemente robusto como para que pueda ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluidas las tecnologías de asistencia.
Medidas Tomadas para Mejorar la Accesibilidad
Hemos implementado una serie de medidas para mejorar la accesibilidad de nuestro sitio web, incluyendo:
- Texto alternativo para imágenes: Todas las imágenes en nuestro sitio web tienen texto alternativo descriptivo que proporciona información sobre el contenido de la imagen a los usuarios que no pueden verla.
- Estructura de encabezados adecuada: Utilizamos encabezados HTML (H1, H2, H3, etc.) para estructurar el contenido de manera lógica y facilitar la navegación para los usuarios de lectores de pantalla.
- Contraste de color suficiente: Nos aseguramos de que haya suficiente contraste de color entre el texto y el fondo para que el contenido sea legible para personas con baja visión.
- Navegación con teclado: Nuestro sitio web se puede navegar completamente utilizando un teclado, lo que permite a los usuarios que no pueden usar un ratón acceder a todo el contenido.
- Formularios accesibles: Todos los formularios en nuestro sitio web están diseñados para ser accesibles, con etiquetas claras y mensajes de error descriptivos.
- Enlaces descriptivos: Utilizamos enlaces descriptivos que indican claramente el destino del enlace.
- Transiciones y animaciones controladas: Evitamos el uso excesivo de animaciones y transiciones que puedan causar problemas a personas con trastornos vestibulares.
- Atributos ARIA: Utilizamos atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications) para mejorar la accesibilidad de los componentes interactivos y proporcionar información adicional a las tecnologías de asistencia.
- Validación de código: Nos aseguramos de que nuestro código HTML y CSS sea válido y cumpla con los estándares web para garantizar la compatibilidad con diferentes navegadores y tecnologías de asistencia.
- Tamaño de fuente ajustable: Permitimos a los usuarios ajustar el tamaño de la fuente del texto en nuestro sitio web para facilitar la lectura.
Evaluación Continua de la Accesibilidad
Realizamos evaluaciones periódicas de la accesibilidad de nuestro sitio web utilizando herramientas automatizadas y pruebas manuales. Estas evaluaciones nos ayudan a identificar áreas de mejora y asegurar que nuestro sitio web siga cumpliendo con los estándares de accesibilidad.
Retroalimentación y Contacto
Agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad de nuestro sitio web. Si encuentra alguna dificultad para acceder al contenido o tiene alguna sugerencia sobre cómo podemos mejorar la accesibilidad, por favor, póngase en contacto con nosotros:
Responsable de Accesibilidad: Laura Jiménez
Email: [email protected]
Teléfono: +34 985 37 65 49 (ext. 305)
Estamos comprometidos a responder a sus preguntas y tomar medidas para mejorar la accesibilidad de nuestro sitio web en el futuro.
Limitaciones y Alternativas
A pesar de nuestros esfuerzos para asegurar la accesibilidad de nuestro sitio web, es posible que algunas secciones del sitio aün no sean completamente accesibles. Estamos trabajando para solucionar estos problemas y proporcionar alternativas accesibles cuando sea necesario.
Si encuentra alguna sección del sitio que no sea accesible, por favor, póngase en contacto con nosotros y haremos todo lo posible para proporcionarle la información o el servicio que necesita de una manera accesible.
Revisión de esta Declaración
Esta declaración de accesibilidad se revisará y actualizará periódicamente para reflejar los cambios en nuestro sitio web y en las mejores prácticas de accesibilidad.